El oasis de Siwa, ubicado en el noroeste de Egipto, es uno de los destinos más fascinantes y poco explorados del país. A casi 700 kilómetros de El Cairo, este oasis ofrece a los viajeros una experiencia auténtica, lejos del turismo de masas que suele dominar muchos puntos turísticos egipcios. En esta guía definitiva, te contaremos todo lo que necesitas saber para descubrir el encanto de Siwa, desde cómo llegar hasta qué lugares visitar y actividades imperdibles para disfrutar a fondo de este tesoro natural y cultural.
Cómo llegar a Siwa: Una aventura que vale la pena
Llegar a Siwa no es tarea sencilla ni rápida. Solo existe un autobús diario que parte de El Cairo a las 10 de la noche, y el viaje puede durar entre 12 y 14 horas. Aunque el trayecto es largo y puede parecer pesado, la recompensa al llegar a Siwa es inmensa. Durante el camino, tendrás la oportunidad de admirar paisajes únicos, incluyendo los famosos lagos de sal que adornan la región y han captado la atención en redes sociales como Instagram.
Viajar en el bus nocturno no solo es la forma más económica, sino que también te permite aprovechar al máximo tu tiempo en el oasis. Una vez llegues, encontrarás que la tranquilidad y el paisaje surrealista hacen que todo el esfuerzo del viaje haya valido la pena.
Las mejores actividades en Siwa: naturaleza, historia y cultura
En Siwa, dos tours principales te ayudarán a descubrir sus atractivos más impresionantes: uno por las piscinas de sal, lagos y templos, y otro para explorar el desierto circundante.
1. Tour de las piscinas de sal, lagos y templos
Este tour es el más popular y accesible para quienes visitan Siwa por primera vez. Puedes optar por hacerlo en tuc-tuc, un vehículo local muy económico, o en coche. La recomendación general es escoger el tuc-tuc, ya que es más barato y ofrece una experiencia más auténtica.
Lago de sal de Siwa: un baño único
Uno de los momentos más memorables en Siwa es bañarse en el lago de sal. Las aguas turquesas y la alta concentración de sal, incluso superior a la del Mar Muerto, crean una sensación única en la piel y el cuerpo. Es importante tener precaución para no tocarse la cara con la sal y disfrutar con cuidado de este baño refrescante en aguas heladas.
Piscina de Cleopatra: naturaleza y leyenda
Muy cerca del lago de sal, se encuentra la piscina de Cleopatra, una poza de agua dulce donde, según la leyenda, la reina egipcia se bañaba para preservar su belleza. Aunque algunos expertos creen que Cleopatra nunca visitó Siwa, la piscina lleva su nombre y es ideal para relajarte después del baño en las aguas saladas. El acceso a este lugar también es gratuito y cuenta con un pequeño mercadillo y cafeterías donde descansar al sol.
Templos históricos: Um Ubaid y Amón
En la ruta, se pueden visitar también algunos templos importantes, como el templo de Um Ubaid, cuya entrada es gratuita, y el templo de Amón, conocido como el templo de la revelación. Visitar estos sitios al amanecer puede ser una experiencia mágica, ya que la mayoría de turistas aún no han llegado, otorgándote una atmósfera tranquila y especial para apreciar la historia y la arquitectura.
2. Tour por el desierto y actividades de aventura
Siwa es también punto de partida para emocionantes excursiones por el desierto. Las opciones incluyen recorrer las dunas en vehículos 4×4 y practicar sandboard, una actividad parecida al snowboard pero sobre arena. Aunque las tarifas pueden ser elevadas y algunas personas prefieren realizar estas activiades en otros destinos cercanos, vale la pena considerar este tour para los amantes de la aventura y la naturaleza extrema.
Recorridos por la ciudad y su historia
Fortaleza de Shali: historia y panorámicas
La fortaleza de Shali es una antigua construcción que resistió durante siglos pero fue parcialmente destruida por intensas lluvias a principios del siglo XX. Aunque ahora está en ruinas, la fortaleza mantiene un encanto especial. Perderse en sus laberínticas calles y llegar al punto más alto para contemplar vistas panorámicas del oasis es una de las mejores experiencias culturales y visuales de Siwa.
El bazar de Siwa: encanto y color
El bazar local, a pesar de su tamaño pequeño, es un lugar vibrante donde se puede disfrutar de la artesanía local. Los colores de las alfombras que se exhiben en la calle principal aportan un toque de vida y tradición, representando el estilo único de esta comunidad bereber situada en el oasis.
Isla de Fnas: el atardecer y la magia final
Terminar el día en la isla de Fnas, también conocida como la Isla Fantasía, es una opción maravillosa para presenciar una puesta de sol inolvidable. Los visitantes deben estar preparados con repelente para mosquitos, ya que es común la presencia de estos insectos al anochecer.
Consejos prácticos para tu visita a Siwa
- Lleva repelente de insectos, especialmente para la isla de Fnas y zonas de agua dulce.
- Escoge el autobús nocturno desde El Cairo para maximizar tu estacia en Siwa.
- Considera usar tuc-tuc para los tours por Siwa, es más económico y auténtico.
- Respeta las zonas protegidas y evita tocar tu cara después de bañarte en las piscinas de sal para evitar irritaciones.
- Planifica con anticipación si deseas hacer el tour del desierto, ya que los precios pueden variar.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el oasis de Siwa
¿Es seguro viajar solo a Siwa?
Sí, Siwa es un destino seguro para los viajeros, pero como siempre es recomendable tomar precauciones básicas y respetar las costumbres locales.
¿Cuánto tiempo se recomienda quedarse en Siwa?
Lo ideal es pasar al menos dos días completos para disfrutar de los tours principales y la atmósfera del oasis.
¿Hay alojamiento en Siwa?
Sí, Siwa cuenta con hoteles y alojamientos variados, desde opciones básicas hasta más confortables.
¿Se puede visitar Siwa durante todo el año?
Sí, aunque se recomienda evitar los meses más calurosos del verano para disfrutar con mayor comodidad.
¿Cuál es la mejor época para visitar el oasis?
La primavera y el otoño son temporadas recomendadas por su clima agradable y temperaturas moderadas.
Conclusión
El oasis de Siwa es un destino que desborda historia, naturaleza y experiencias auténticas que pocos lugares en Egipto pueden ofrecer. Su atmósfera tranquila, el misterioso encanto de sus piscinas de sal, la riqueza cultural de sus templos y la belleza de sus paisajes desérticos convierten a Siwa en una joya única para cualquier viajero que desee descubrir una faceta distinta de Egipto. Si buscas un lugar donde conectar con la naturaleza y la historia sin multitudes, Siwa es sin duda un destino que debes incluir en tu ruta. Prepararte para el viaje, disfrutar cada momento y abrirte a la magia del oasis serán las claves para una experiencia inolvidable.